Marcelino Ramos |
Funcionario del MINEDU visitó Orcopampa se le informo sobre
apoyo de CMBSAA a la educación
Perfiles.-A pesar de lla distancia de algunas comunidades, lo
complicado de su accesibilidad y sobre todo a poca población, el inicio del
año escolar en la zona de Castilla
alta, parece estar asegurada; sin
embargo como ha estado sucediendo, la naturaleza nos podría jugar una mala
pasada e impedir el inicio normal de las clases este uno de marzo.
Estos son las primeras
impresiones del equipo que
acompaño al funcionario del ministerio de educación, promotor del proyecto
Marca Perú, Marcelino Ramos, en su recorrido inicial por cuatro colegios de orcopampa y chachas, donde se tomo datos y
registro de la infraestructura de los centros educativos entre otros aspectos.
Primero se visito al colegio 40635 de la comunidad de Anaro
en el distrito de chachas, donde se constató que la infraestructura educativa
es precaria, de adobe y con un silo,
además de que la población bebe agua de manantial, sin embargo estas limitantes
no han impedido el año 20111 que los cinco niños que viven ahí, puedan recibir
educación estatal, la misma que tiene que mejorar sustancialmente. Cabe señalar
que en Anaro algunas casas cuentan con paneles solares para alumbrarse y
también con una base de telefonía satelital, también llegan emisoras radiales
con San Andrés
Precisamente ese el
objetivo del proyecto Marca Perú, señalo Marcelino Ramos, para lo cual el Estado a destinado un presupuesto de más
de mil millones de soles a nivel
nacional destinado exclusivamente para mejorar la infraestructura de los
colegios rurales del Perú.
Posteriormente se
visitaron los colegios de Panahua, Misahuanca y Huimpilca del distrito de
Orcopampa, donde las condiciones de sus
ambientes son mejores en comparación a Anaro, pero sin embargo se sigue
presentando la Unidocencia y la poca
cantidad de alumnos en los colegios.
En un mes se
implementa
Mañana el regidor de la Municipalidad de Orcopampa, Agapito
Achire, entre otras personas deberán culminar de visitar los 16 colegios de
Castilla alta, en donde se encuentran también algunos de Chilcaymarca, para que
la información se direcciones a Lima a mas tardar a inicios de la semana
pasada, para que en plazo de un mes comience a realizarse las mejoras que hacen
falta.
Definitivamente si este Gobierno quiere marcar la
diferencia en relación a los otros,
deberá de iniciar una revolución
educativa y cultural, que si bien o es cierto no ha empezado inmediatamente
apenas asumió el poder Ollanta Humala, aún queda suficiente tiempo para
hacerlo.
Distrito Piloto
De otro lado, cabe señalar que en la provincia de Castilla, fue elegido como
distrito piloto Orcopampa sobre todo, por el avance que ha tenido, el apoyo, al
sector educación, por ejemplo con la entrega de lap top a todos sus docentes,
vía un convenio entre la empresa Minera Buenaventura y la Municipalidad,
también por la implementación del programa escuelas emprendedoras a cargo de
Cedro y auspiciado también por la empresa privada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario